
Noticias
Transportes Argelich ha incorporado recientemente a su flota 10 nuevos camiones IVECO STRALIS NP, los primeros vehículos a gas diseñados para el transporte de larga distancia. Están equipados con un motor de 460 CV, tienen la misma carga útil que un camión diésel equivalente y una autonomía de hasta 1.500 km.
Los gases de efecto invernadero y la contaminación representan un problema que no puede desatenderse ni abordrase con soluciones anticuadas. Para que el transporte de mercancías sea más sostenible, hacen falta nuevos paradigmas. Basados en 25 años de mejora continua, los vehículos IVECO NATURAL POWER maximizan las ventajas del gas natural para el medio ambiente. El gas natural es el combustible más ecológico para los motores de combustión interna, ya que conlleva importantes beneficios ambientales:
- Mejora la calidad local del aire, ya que elimina prácticamente los contaminantes atmosféricos (un 70% menos de NOx, un 99% menos de partículas en suspensión, un 90% menos de NMHC frente a los límites de la norma EURO 6).
- Mitiga el calentamiento global al reducir considerablemente las emisiones de CO2 (cerca de un 15% menos en comparación con un equivalente diésel, hasta un 95% menos con biometano).
- Puede reducir drásticamente la contaminación acústica en centros urbanos y entregas nocturnas.Transportes Argelich colabora desde hace unos meses en las tareas logísticas y de transporte del Banco de los Alimentos posando camiones de su flota para facilitar así el transporte de alimentos en beneficio del Banco.
Transportes Argelich, creada a los años 30, continúa en pleno auge con la apertura de un nuevo centro logístico de frío a la comarca del Pla d'Urgell. Con esta colaboración con el Banco de los Alimentos quiere arreciar y crecer, también, en la responsabilidad corporativa y en su compromiso con el territorio y su gente.
El Banco de los Alimentos, una entidad sin ánimo de lucro, necesita de la ayuda de las empresas del sector logístico para poder hacer frente a los elevados gastos que supone la gestión de cerca de 1.800 toneladas de alimentos anuales. Sin estas colaboraciones, como la de Transportes Argelich, la tarea del Banco sería inviable.
Fuente: http://bancalimentslleida.cat
La campaña «Posa’t la gorra!» se hace para sensibilizar a la sociedad y dar a conocer la existencia del cáncer infantil para normalizar la dolencia. Es a la vegada la primera fuente de recursos para financiar todos los servicios y acciones que se llevan a cabo a través de AFANOC y especialmente para subvencionar la Casa dels Xuclis.
«Posa’t la gorra!» se hace en diferentes ciudades: Barcelona, Port Aventura, Molins de Rei, Santa Coloma de Gramenet, Sitges, Lleida… y el 17 de abril de 2016 se hizo en Balaguer por primera vez.
Haz clic aquí para más información en su página web